Todas las personas en los Estados Unidos, incluidos los inmigrantes indocumentados, tienen derechos y protecciones constitucionales.
Sitio oficial de la Red de la
Diócesis Católica de Little Rock
Publicado: April 8, 2025
Recursos de Conozca Sus Derechos
Toda la gente en los Estados Unidos, incluyendo inmigrantes indocumentados, cuenta con derechos y protecciones constitucionales. Oprima el botón rojo de arriba para leer el resumen de dos páginas explicando sus derechos junto con otros recursos para ayudarle.Jennifer Verkamp-Ruthven, directora de Servicios Católicos de Inmigración de la Diócesis de Little Rock, envió la siguiente carta, 8 de abril, 2025, a los párrocos y personal parroquial para ayudarles a atender las necesidades de sus feligreses inmigrantes en las parroquias católicas en Arkansas.
"Estimados párrocos y personal parroquial,
"Desde que la nueva administración asumió el cargo en enero, una serie de órdenes ejecutivas han cambiado o intentado cambiar las políticas federales de inmigración, lo que ha causado un alto nivel de temor y ansiedad entre nuestros hermanos y hermanas inmigrantes en nuestra diócesis.
"Esto nos ha llevado en Servicios Católicos de Inmigración, un programa de Caridades Católicas de Arkansas, a hacer más público nuestro compromiso de servir a las personas en nuestras comunidades con problemas de inmigración que no pueden pagar un abogado. Servicios Católicos de Inmigración tiene dos oficinas: una ubicada en Springdale cerca de la Iglesia Católica San Rafael y la otra en Little Rock en el Centro Católico San Juan.
"Nuestro trabajo principal es brindar asesoría y apoyo en inmigración a bajo costo a familias e individuos que son elegibles para beneficios migratorios, y referimos a personas que pueden pagar un abogado o una firma de abogados con fines de lucro. Todas las solicitudes de asistencia de inmigración son evaluadas, y lo hacemos a través de una breve consulta que puede programarse llamando a una de nuestras oficinas. El número principal de Servicios Católicos de Inmigración en Springdale es (479) 927-1996. Para contactar a Servicios Católicos de Inmigración en Little Rock, llame al número principal de la Diócesis al (501) 664-0340 y pida ser transferido a Servicios Católicos de Inmigración.
"También nos gustaría ofrecer los siguientes servicios y orientación adicionales en caso de que puedan ser útiles para los miembros de su(s) parroquia(s):
"Nota: Toda la información mencionada anteriormente también está disponible en las páginas de recursos de conozca sus derechos en inglés y español.
"En su declaración sobre inmigración el 23 de enero, el Obispo Anthony B. Taylor dijo que: "Tú y yo estamos siendo ofrecidos una oportunidad única y privilegiada de compartir la mente y el corazón de Jesús, el mismo Jesús a quien honramos con tantas imágenes del Sagrado Corazón, su corazón visible, coronado de espinas y ardiendo de amor. Y eso es lo que ahora nos invita a ser, Cristo para los demás".
"Gracias por unirse a nosotros con Servicios Católicos de Inmigración en nuestra misión de ser Cristo para nuestros hermanos y hermanas inmigrantes en estos momentos de necesidad, y sepan que estamos agradecidos por su apoyo y el de sus feligreses.
"Sinceramente en Cristo,
Jennifer Verkamp-Ruthven
Directora
Servicios Católicos de Inmigración
Caridades Católicas de Arkansas
Diócesis de Little Rock"