Sitio oficial de la Red de la
Diócesis Católica de Little Rock
Publicado: October 2, 2025
Oprima el botón de arriba para encontrar detalles sobre la petición del Papa Leo XIV a los fieles para unirse a él en el rezo del rosario cada día este mes para invocar los dones de paz de Dios, y anuncia un rosario en la Plaza de San Pedro el 11 de octubre como parte del Jubileo de la Espiritualidad Mariana.
“Mientras nos hace contemplar a Cristo, el Rosario nos hace también constructores de la paz en el mundo. Por su carácter de petición insistente y comunitaria, en sintonía con la invitación de Cristo a ‘orar siempre sin desfallecer’ (Lc 18,1), nos permite esperar que hoy se pueda vencer también una 'batalla' tan difícil como la de la paz”. — Carta apostólica de San Juan Pablo II, “Rosarium Virginis Mariae”, (“Rosario de la Virgen María”), 16 de octubre, 2002
Además de ser el Mes Respetemos la Vida, octubre también es dedicado al rosario principalmente porque la Memoria de Nuestra Señora del Rosario se celebra el 7 de octubre. Dos años después de que el Papa San Pio V endorsara el rezo del rosario, él pidió a los fieles rezar el rosario y buscar la intercesión de la Santísima Madre durante la Batalla de Lepanto, en la costa de Grecia en 1571.
La Santísima Madre y Jesús dan el rosario a San Dominico y a San Francisco de Asís en esta pintura del siglo XVIII por Nicolò Grassi. La tradición católica sostiene que la Virgen María le dio el rosario a San Dominico en 1214.
A pesar de que los superaban en números, la flota cristiana prevaleció el 7 de octubre y el Santo Padre estableció el día como la fiesta de Nuestra Señora de la Victoria. En 1573, el Papa Gregorio XIII cambió el nombre de la fiesta a Nuestra Señora del Rosario. Este evento causó que la devoción ganara una gran popularidad que continúa hoy.
Los papas a lo largo de los siglos han pedido a los fieles recurrir al rosario en tiempos difíciles. El Papa León XIV continúa esta tradición. “Invito a todos, cada día del próximo mes, a rezar el rosario por la paz — personalmente, en familia y en comunidad”, dijo durante su audiencia general semanal el 24 de septiembre.
También invitó a todos a la Plaza de San Pedro el 11 de octubre para rezar el rosario juntos “durante la Vigilia del Jubileo de la Espiritualidad Mariana, recordando también el aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II”, que inició el 11 de octubre, 1962.
El Papa Francisco invitó a los fieles a rezar diariamente un rosario por la paz en mayo 2022 para poner fin a la guerra y el sufrimiento del pueblo de Ucrania. Él hizo una petición similar por el fin de la pandemia de COVID-19 en 2020. Y pidió a los católicos rezar el rosario “en comunión y en penitencia, como pueblo de Dios, para pedir a santa Madre de Dios y a San Miguel Arcángel que protejan a la Iglesia del diablo, que siempre pretende separarnos de Dios y entre nosotros” en 2018.
“Rezar el rosario no es otra cosa que contemplar el rostro de Cristo y María”, explicó el fallecido Padre Raphael Kitz, OCD, en su reflexión sobre “Rosarium Virginis Mariae”. El “rosario”, que en latín significa, “jardín de rosas”, es la oración de María, su jardín.
“El Santo Padre nos está diciendo que el rosario es un viaje, una aventura que nos transforma a medida que caminamos. En otras palabras, la devoción es el estar con nuestro Señor Jesucristo y ser como él mientras viajamos a nuestro destino final, la vida eterna”, escribió el Padre Raphael.
Para aquellos que no están familiarizados con el rosario, los obispos de los EE.UU. y muchos otros dan una buena explicación sobre cómo rezarlo. “El rosario es una oración basada en la Escritura. Comienza con el Credo de los Apóstoles, que resume los grandes misterios de la fe católica. El Padrenuestro, que presenta cada misterio, es tomado de los Evangelios. El Ave María son las palabras del ángel anunciando el nacimiento de Jesús y el saludo de Isabel a María. San Pio V añadió oficialmente la segunda parte del Ave María. Los misterios del rosario se enfocan en los eventos de la vida de Cristo. Hay cuatro conjuntos de misterios: Gozosos, Dolorosos, Gloriosos, y — añadidos por San Juan Pablo II en 2002 — los Luminosos”.
Las indicaciones a continuación fueron proporcionadas por Hallow, pero hay muchos sitios más que ofrecen buenas indicaciones como el Vaticano, Word on Fire, CatholicLink, y ACI Prensa donde también encontrará una guía.
Aprenda más sobre el rosario visitando EWTN y Word on Fire en Español.