25º Aniversario de Capilla de Adoración en Benton

Publicado: February 26, 2025

El Obispo Anthony B. Taylor predicó la siguiente homilía en la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima en Benton el miércoles, 26 de febrero de 2025. Está basada en el Evangelio de Lucas 18: 1-8.


Obispo Taylor

Una de las cosas que he promovido durante mi sacerdocio es la adoración eucarística — y hoy agradecemos al Señor las muchas bendiciones que ustedes han recibido durante 25 años de adoración eucarística en su parroquia.

A lo largo de los años, mi hora santa diaria — que paso, siempre que es posible, ante el Santísimo Sacramento — me ha traído muchas bendiciones personalmente y como ustedes aquí en Nuestra Señora de Fátima, puedo dar fe de que la adoración eucarística también ha traído muchas bendiciones a los feligreses en las parroquias en las que he servido.

Los adoradores se sienten más cercanos a Jesús y son más conscientes de su presencia real entre nosotros en la Eucaristía. Además, la adoración no es solo para los que son especialmente piadosos. De hecho, nosotros quienes tenemos problemas somos los que más necesitamos la fuerza que encontramos al pasar tiempo con Jesús.

La oración persistente nos cambia a nosotros, no a Dios, y estoy seguro que todos nosotros hemos experimentado esto por nuestra adoración eucarística persistente. Este tiempo con el Señor nos fortalece para enfrentar el mal y superar los obstáculos.

En el Evangelio que acaban de escuchar, Jesús cuenta una historia para enseñarnos que debemos orar persistentemente. Una mujer molesta a un juez implacablemente para remediar una injusticia que ha sufrido y finalmente él se rinde, ¡solo para deshacerse de ella!

Jesús dice que si la persistencia vale la pena incluso al tratar con hombres malvados, ¡cuánto más valdrá la pena al orar a Dios! Pero esto plantea una pregunta: si Dios lo sabe todo, ¿por qué tenemos que pedirle lo que necesitamos?

Él ya conoce nuestras necesidades y, a diferencia de la mujer que tuvo que ser persistente para obtener lo que necesitaba de un juez corrupto; Dios solo quiere lo mejor para nosotros, entonces, ¿por qué tenemos que ser persistentes con él?

A primera vista parece que la persistencia de la viuda cambió al juez, pero tengan en cuenta: puede haber cambiado de opinión sobre lo que era conveniente en este caso particular, pero él mismo seguía siendo el mismo hombre corrupto que antes.

Es la mujer la que cambia. Su persistencia la hace intrépida. De hecho, su fuerza de carácter se hizo tan grande que el juez comenzó a temer que ella pudiera hacerle daño. Él dice: le daré una decisión justa para ella para que no venga y me golpee. ¿Qué tan probable crees que fue? ¡Pero incluso él podía ver cuánto más fuerte la había hecho su persistencia!

Es por eso que Jesús insiste en que debemos orar siempre sin cansarnos. La oración persistente nos cambia a nosotros, no a Dios, y estoy seguro que todos nosotros hemos experimentado esto por nuestra adoración eucarística persistente. Este tiempo con el Señor nos fortalece para enfrentar el mal y superar los obstáculos.

Adoración persistente nos llena de poder y luz. ¡Para crecer en santidad, tenemos que mantenernos en ella! Y más allá de cualquier beneficio que otros puedan recibir de nuestro tiempo intercediendo por ellos ante el Señor, este tiempo en oración nos beneficia a nosotros que oramos — de hecho, son los medios por los cuales nos convertimos en santos.

Jesús dice que oremos persistentemente no porque Dios sea difícil de convencer, sino porque nuestro carácter humano pecaminoso es difícil de cambiar y solo cambia gradualmente. Una de las razones principales por las que Dios no responde a todas nuestras oraciones de inmediato es que quiere que nos abramos para confiar más plenamente en la gracia de Dios y así desarrollar en nosotros esa fortaleza espiritual que es el fruto de la persistencia. ... y así convertirnos en discípulos que harán su voluntad fielmente y con sacrificio, valentía y amor, a pesar de los desafíos y obstáculos que enfrentamos.

Entonces, ¿con qué problemas estás lidiando ahora? La mujer en la parábola enfrentaba maltrato e injusticia. Jesús usa esta historia para asegurarnos que Dios reivindicará, asegurará los derechos de todos los que le rezan de manera persistente día y noche. Sus problemas pueden ser diferentes, pero las promesas de Dios son tan ciertas para ti como lo fueron para ella.

Pídele durante la adoración que te haga valiente en momentos difíciles y capaz de responder con amor cuando sientas odio. Pídele persistentemente que te moldee en el santo que él quiere que seas.